Este motor fue inventado por el ingeniero inglés Roger Shawyer a comienzos de la década pasada. Su funcionamiento puede definirse como un sistema de propulsión sin propulsión, lo que significa que el motor no utiliza combustible para provocar una reacción. La eliminación de la necesidad de combustible hace a un vehículo sustancialmente más ligero, y por lo tanto más fácil de mover (y más barato de hacer, teóricamente). Además, la unidad hipotética es capaz de alcanzar velocidades extremadamente altas - estamos hablando de potencialmente llegar a los confines del sistema solar en cuestión de meses.
A los científicos parece que les interesa más conservar y defender sus viejos paradigmas que avanzar con los nuevos conocimientos. Existen muchas evidencias de que los principios de conservación de la energía y de la cantidad de movimiento fallan. El EMDRIVE es real, pero la ciencia no podrá explicarlo hasta que se cambien algunos paradigmas erróneos y algunas leyes de la física igualmente erróneas. Las ondas electromagnéticas se multiplican en el campo electromagnético. La energía ondulatoria se crea en el espacio, el "Principio de Conservación de la Energía" no es válido, las Leyes de la conservación de la cantidad de movimiento y de la Acción y reacción no se cumplen para los fenómenos ondulatorios por eso funciona EMDRIVE. Si quieres conocer la teoría completa solicítala gratuitamente a: martinjaramilloperez@gmail.com
ResponderEliminarLastima que el empuje era debido al campo magnético de la tierra interactuando con los cables que conforman el motor y los detectores de impulso.
ResponderEliminarhttps://www.researchgate.net/publication/325177082_The_SpaceDrive_Project_-_First_Results_on_EMDrive_and_Mach-Effect_Thrusters